Calle Castillo 41 Local 211, S/C de Tenerife
+34677146050

NÓMADA DIGITAL

VISADO PARA NÓMADA DIGITALES EN ESPAÑA

Los extranjeros que deseen mudarse a España y seguir trabajando para una empresa en el extranjero, o que tengan clientes repartidos por todo el mundo, encontrarán un permiso de residencia que se adapta perfectamente a sus necesidades.

El visado para nómadas digitales es un permiso de residencia por 3 años y que se podrá extender por un total de 5 años y que permitirá a los ciudadanos extracomunitarios (de fuera de la Unión Europea) vivir y trabajar a en remoto desde España.

Además de las ventajas fiscales, con este permiso  podrás moverte libremente por toda la UE co y también te permitirá incluir a tu cónyuge e hijos dentro de su misma solicitud; pudiendo así mudarte con tu familia a España.

Requisitos de la Visa Nómada Digital de España

Hay dos tipos de perfiles de extranjeros que puede solicitar este permiso:

Trabajadores por cuenta ajena o si tienes un contrato con una empresa extranjera, cuya empresa les permite desplazarse desde otro país extracomunitario y trabajar en remoto en España. En este caso, es imprescindible que la empesa lleve funcionando por lo menos 1 año previamente a la solicitud. Asimismo, la empresa tendrá que autorizar a que puedas teletrabajar en España y tu puesto sea compatible para ello.
Trabajadores por cuenta propia o autónomo, con varios clientes repartidos por todo el mundo o fuentes de ingreso derivadas de actividades online pero repartidas pero fuera de España. Como autónomo, lo ideal es demostrar que tienes varios clientes o que trabajas para alguna empresa que debe estar fuera de España y donde en los acuerdos comerciales o encargos se especifique la posibilidad de trabajar a distancia.

Si quieres solicitar este para trabajo remoto en España:

La empresa/s para la que trabajas debe estar ubicada fuera de España.
Los ingresos recibidos en España o por empresas españolas no pueden representar más del 20% del total.
Demostrar que has estado trabajando para tu empresa o haber tenido una relación como profesional independiente para tus clientes durante al menos 3 meses previos a la solicitud.
Contrato con esta misma empresa de por lo menos 1 año.
Debes contar con un salario anual de 31.752 €, lo que equivale a 2.646 € al mes.
Tienes dos opciones distintas para demostrar que dispones de experiencia y formación suficiente para poder completar la solicitud:

a - Demostrar 3 años de experiencia relacionada con tu trabajo previos a la solicitud.
b - Ser un graduados o postgraduados de Universidades, formación profesional y escuelas de negocios de reconocido prestigio.

Carecer de antecedentes penales, ni tener prohibida la entrada a España. Para ello deberás aportar tu certificado de antecedentes penales, con una validez mínima de 90 días, legalizados y apostillados.
Pagar la tasa correspondiente.
Contratar un seguro médico privado, con cobertura total en toda España.

Además en determinadas circunstancias tendrás que aportar:

Certificado de la Empresa:

- Para Trabajadores por Cuenta Ajena: El certificado debe indicar la antigüedad del trabajador en la empresa (que debe ser de al menos tres meses) y confirmar la autorización de la empresa para el trabajo remoto.
- Para Trabajadores Autónomos: El certificado debe detallar la duración de la relación contractual (que debe ser de al menos tres meses) y las condiciones bajo las cuales se realizará la actividad profesional de forma remota.

Certificado del Registro Mercantil: Proporciona un certificado del Registro Mercantil (o un organismo equivalente en el país) que muestre la fecha de constitución de la empresa (que debe ser de hace al menos un año) y la naturaleza de sus actividades
Declaración Responsable: Una declaración de la empresa o del trabajador autónomo comprometiéndose a cumplir con las obligaciones de seguridad social antes de comenzar la actividad laboral o profesional
Pruebas en la Seguridad Social:

a - Para Trabajadores por Cuenta Ajena: Proporciona prueba de la inscripción de la empresa en el sistema de Seguridad Social español y evidencia de la afiliación del trabajador.
b - Para Trabajadores Autónomos: Proporciona prueba de afiliación al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

En caso de que sea aplicable, la prueba de inscripción en la Seguridad Social puede ser sustituida por documentación del país de origen del trabajador si existe un acuerdo bilateral de seguridad social con España.
En tales casos, la autoridad de seguridad social del país de origen debe emitir un certificado que detalle la legislación aplicable para teletrabajadores según el acuerdo, proporcionando cobertura temporal en España. Esta circunstancia debe ser mencionada en la declaración responsable.

Ventajas fiscales del visado para nómadas digitales

El teletrabajador de una empresa extranjera (y no trabajador por cuenta propia), tributará a través de un régimen fiscal bajo el impuesto de la renta como no residentes. Para que se te considere como no residente a efectos fiscales, deberás iniciar un proceso de solicitud distinto al de residencia, y lo harás con la Agencia Tributaria española durante los 6 meses posteriores a conseguir tu autorización de residencia. Esto, además de permitirte pagar tan sólo un 24% sobre las rentas derivadas del trabajo hasta 600.000€; también te ahorrará la necesidad de pagar el impuesto sobre el patrimonio o tener que realizar la declaración informativa conocida como modelo 720.

Este régimen fiscal tan ventajoso se extenderá por 5 años siempre y cuando mantengas tu residencia como nómada digital, posteriormente pasando al régimen general.

Si se permanece en España más de 183 días, uno se convierte en residente fiscal. Para renovar la residencia de nómada digital en España, debes ser residente fiscal, lo que significa que tendrás que pagar impuestos sobre tus ingresos globales.

¿Puedo trabajar en España con el visado para nómadas digitales?

Puedes trabajar también para una empresa española siempre que
a) mantengas la relación comercial/contractual con la empresa extranjera que te permitió obtener este visado; y
b) los ingresos que generes de la empresa o cliente española no supongan más del 20% de tus ingresos totales.

¿Cómo solicitar el visado de nómada digital?

Tienes dos opciones diferentes:

a) Solicitar el visado de nómada digital desde tu país de origen. Obtendrás un visado de 1 año para poder entrar a España (que puede modificarse a residencia posteriormente)
b) Directamente desde España como turista, y obtener un permiso de 3 años (renovable por 2 más hasta conseguir la residencia permanente)

Disfrutarás de una solicitud «fast-track» o acelerada, lo que significa que obtendrás una respuesta favorable en tan sólo 20 días.

¿Qué impuestos tengo que pagar como nómada digital en España?

Si se permanece en España más de 183 días, uno se convierte en residente fiscal. Para renovar la residencia de nómada digital en España, debes ser residente fiscal, lo que significa que tendrás que pagar impuestos sobre tus ingresos globales.
Sin embargo, si eres empleado de una empresa fuera de España (es decir, no eres autónomo), puedes optar por la Ley Beckham, que permite pagar un tipo impositivo fijo del 24% sobre tus ingresos.

¿Cuánto tiempo puede estar un nómada digital en España?

El tiempo que se puede ser un nómada digital dependerá de dónde se haya solicitado el visado. Si se solicita desde el país de origen, el visado de nómada digital en España tendrá una validez de un año. Si se solicita directamente desde España, el visado tendrá una validez de tres años. Recuerda que este visado es renovable.

Expertos en Visa Nómada Digital de España

Tienes un caso de Visa Nómada Digital de España de empleo y necesitas un Abogado Experto?